Sacmi – It’s time for a H.E.R.O.

Del gránulo al palet, para una oferta tecnológica y de instalaciones a 360°, personalizada y a la vanguardia desde el punto de vista de la optimización del proceso. Ésta es la propuesta de Sacmi para el sector del beverage&food, ilustrada en ocasión de la primera edición del «Food & Beverage Plastic Day». Más de 218 huéspedes internacionales, procedentes de 42 países, se han dado cita en la sede de Sacmi Imola el pasado 15 de septiembre, para descubrir en primera persona las tendencias y las últimas novedades para el beverage&food, un sector extremadamente dinámico y competitivo, a la búsqueda continua de soluciones que unan la productividad y eficacia a la flexibilidad y versatilidad de las máquinas.

Es en el laboratorio de I&D Beverage de Sacmi – que los huéspedes han tenido la oportunidad de conocer más de cerca durante una visita guiada – que nacen y se prueban las innovaciones Sacmi, antes de ser industrializadas y propuestas al mercado. Una estructura certificada por los más importantes actores globales del sector, capaz de acompañar al cliente a partir de la fase de realización del proyecto, uniendo la garantía del resultado final a la elevada capacidad de personalización de las soluciones, y responder, así, a las más modernas y diversificadas exigencias de los clientes y del mercado.

Gracias a décadas de experiencia y know-how, Sacmi dispone de competencias tecnológicas y sobre instalaciones en todos los procesos del sector food&beverage, siendo el único actor del mundo capaz de ofrecer una propuesta de instalación completa en el proceso y en el producto, desde el tapón hasta la preforma, pasando por la fase de soplado y la de llenado. Un ejemplo de ello es el nuevo proyecto de packaging completo tapón-botella de 200 ml, con un peso total de 5,6 gramos, un récord absoluto en el sector, totalmente realizado por Sacmi y presentado en primicia durante del evento.

Otro «valor añadido» son las soluciones para la optimización del proceso – proyecto H.E.R.O, High Efficency Resource Optimizer – que permiten ahorrar en los costes de las materias primas, en la energía y en la logística del almacén. Es lo que los participantes en la primera edición del Food & Beverage Plastic Day han podido comprobar durante la mañana de trabajo en sala, gracias también a una animación interactiva 3D de una línea integrada H.E.R.O. beverage, donde se han examinado las diferentes tecnologías, explorando cada una de las máquinas directamente desde el punto de vista del operador.

En concreto, Sacmi ha presentado, a los más de 200 huéspedes internacionales, procedentes de cuatro continentes, los últimos desarrollos de la gama IPS (Injection Preform Moulding) que, con la nueva IPS400 para moldes de hasta 128 cavidades, une unos tiempos de ciclo entre los más bajos del sector con innovaciones importantes, como el sistema de descarga automatizada de la preforma directamente de la mano de sujeción al octabin, los diferentes circuitos dentro de la unidad de plastificación y la especial configuración de la estación de enfriamiento de las preformas, donde la energía cinética de la mano de sujeción se recupera y se convierte en energía eléctrica.

Además de soluciones de compresión para la producción de cápsulas y de innovadores sistemas integrados para el soplado-llenado, Sacmi ofrece una propuesta completa desde el punto de vista de la integración del proceso: Sacmi CPB LINK es el nuevo buffer dinámico de elevada automatización que permite integrar la producción de las cápsulas y de las preformas con la línea de embotellado, desde la perspectiva del ahorro energético y logístico (HERO), e intentando, al mismo tiempo, mejorar la seguridad higiénica del proceso.
La jornada de trabajo – que después de la mañana en sala ha continuado con una visita del establecimiento para observar directamente las máquinas en producción – se ha centrado en la evolución del sistema Colora Cap para la impresión digital en alta definición de tapones y cierres, que, tras años de desarrollo y de investigación, ahora también se puede usar en tapones coloreados: la elevadísima velocidad de producción – hasta 600 tapones por minuto – y la posibilidad de cambiar en tiempo real la decoración hacen de esta solución una herramienta muy potente de marketing para crear «valor añadido» (en ocasión de campañas promocionales, eventos, lanzamientos de producto, etc.), impensable únicamente con la ayuda de las tecnologías tradicionales.

Y más aún, la tecnología CBF (Compression Blow Forming) estudiada desde la perspectiva del green packaging, es decir, la reducción del peso – a iguales prestaciones – de los envases hasta 500 ml para el sector dairy.

Para completar el panorama, las soluciones para la inspección desarrolladas por los diferentes negocios, máquinas y soluciones de instalación del Grupo, muy importantes bajo la óptica de supervisión y eficacia. Por último, un aperitivo seguido de una cena de gala para todos los participantes coronaron una jornada extraordinaria desde el punto de vista de la cantidad y de la calidad de la participación por parte de los actores internacionales más importantes del sector.

Ruota il tuo device.